Foto de familia de amigos, familiares y compañeros de profesión o universidad de Ginés López. © Jesús García Rodrigo | RJB-CSIC

Andaluz de nacimiento y madrileño de adopción

Andaluz de nacimiento (Huércal-Overa, Almería, 1950) y madrileño de adopción, Ginés López comenzó sus estudios universitarios de Farmacia en el curso académico 1967-1968, carrera con la que obtuvo el Premio Extraordinario de Licenciatura en el área de Ciencias Naturales en 1973, y en la que llamó la atención del profesor Salvador Rivas Goday, bajo cuya dirección comenzó su trayectoria investigadora, en los campos de la florística y la fitosociología, con una Tesis de Licenciatura -conocida popularmente entonces como “tesina”-, sobre la flora y la vegetación de la malagueña sierra de las Aguas. Poco después, dirigido también por Rivas Goday, abordó el estudio de la flora y la vegetación de la serranía de Cuenca, memoria con la que obtuvo el Premio Extraordinario de Doctorado en 1977.

“Ginés estuvo ligado a la Cátedra de Botánica de la Facultad de Farmacia entre los años 1972 y 1978, primero como becario del Ministerio de Educación y Ciencia, y posteriormente como docente. En octubre de 1978 concursó y ganó la plaza de profesor en el departamento de Botánica de la facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Madrid, donde permaneció durante escasamente tres meses”, recordó el profesor Luceño.

Leer más